
miércoles, 28 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
LECTURAS DEL CETIS 54
viernes, 16 de octubre de 2009
Filosofía: Cuento enviado desde el Bachilleres 6
Sentados bajo un árbol discutían su suerte no se cuantas veces habían propiciado la misma discusión. Tras la moral común puntos de vista tan contrarios discutían, y el agente del arrepentimiento, y el sobreentendimiento del humano, la eternidad como irrelevante y la vida determinada de igual manera irrelevante.
Itzel Viridiana Martínez Blancarte
El alter-ego - Cuento enviado desde el Bachilleres 6
Caminando y hablando Zaratustra se encontró con Federico Nietzsche y le preguntó hablando así Zaratustra:
- ¿La mente Nietzsche es el alter-ego y él la produce pero el superhombre es la luz que opaca las estrellas como un sol?
Federico Nietzsche responde:
- Yo te creé y tú al superhombre, pero esta historia la creó la imaginación…
En esto Nietzsche despertó y murió.
Morales Sánchez Jean Paul
Una historia soñada - Cuento corto desde el CETIS 55
Todo comenzó despertando en la camioneta de un tío de parte de mi mamá. Íbamos a un pueblo parecido a Puebla. Llegamos pero parecía una pequeña ciudad a cuyo costado había terrenos baldíos, algunos de ellos tenían una carpa.
Al asomarme hacia dentro de la carpa vi que se trataba de una fiesta, era mi familia, toda reunida y divirtiéndose. De pronto me caí de la silla y al levantarme estaba en una guerra. Corría para apartarme de los balazos pero entre más me alejaba más se acercaban las balas. De repente sentí la bala perforarme la pierna. Caí al suelo de nuevo, pero esta vez amanecí en una recamara desconocida. Yo tenía en la mano una pequeña bola de tela, yo me sentía desesperado y ansioso por salir de la recamara pero algo me lo impedía. Me llené de valor para salir del cuarto y entonces me encontré rodeado de entradas de túneles y al avanzar me di cuenta que era un enorme laberinto. Supe que en medio del cual laberinto estaban mi padre y mi madre; debía llegar hasta donde ellos estaban antes de que fueran aplastados, me sentía muy ansioso por llegar al centro del laberinto. Aparecí...
miércoles, 7 de octubre de 2009
CANCIONERO - CETIS 56
Gazapo
Equipo Gazapo: Adrián Emmanuel, Uziel Natanael, Jonathan Javier, Fernando de Jesús, Reyes Daniel.
Crías del conejo 1200 años
El se fijo, es indudablemente,
Y lo será también el radicalismo,
Es débil y de caza por ser los gazapos,
Fáciles de cazar
Coro
Son crías de conejo
Quezalcóatl
Equipo “Los Walles”: Isa, Eva, Daniela, Verónica, Sandra
Esta es la historia de uuun
Dios que se llamaba Quetza Quetza Quetza Quetzalcóatl
Que significa serpiente emplumada
El fue un dios muy importante
De nuestra historia
Coro
Oh Quezalcoatl
Oh Quezalcoatl
Oooooh Quezalcoatl
El capitán Alatriste
Equipo “Estars”: Zuleima Jaqueline, Kate, Michel Fernanda, Diana Marlenne, Gabriela
En la noche oscura
Que recorría vagando
Mis ojos buscando
Una presa para matar
Cada noche buscaba algo
Para poder atravesar
Sigiloso y con mi
Espada, siempre listo
Al asechar
Coro
El capitán Alatriste
Me hacia llamar
Cada noche y cada día
Siempre corría a cazar.
El vuelo
Equipo “El Vuelo”: Daniel, Yair, Nailea Yoselin, Sonia, Karla Anaid, Cristina, Patricia Tamara, Juan Manuel
El humo flota y me tranquiliza
Será esto cierto yo pienso que esto es mentira
Desde la primera vez
He seguido siempre fiel
Con los ojos no muy rojos
Pero nunca con estrés
Sigue siendo ilegal
Y yo creo que sin razón
He visto morir más gente
A causa del alcohol
Por la esquina del castillo
Equipo “Rocket pawer”: Alan, Luis Mario, Ricardo
Por la esquina del castillo
La vi pasar
Bajo el tumbao que tiene
Susana al caminar
Por la otra acera vio pasar
A su novio
Que tiene por años de antigüedad
Lara, Lara,Lara, Lara, Lara…
El país del weso
Equipo “Las Chocorettas”: Aidé Berenice, Brenda, Jéssica, Clara Daniela, María José
Que habla del hueso y nace del corazón
Que describe todo lo que hacen nuestros políticos
Porque somos críticos de nuestra nación
Baja el colesterol
Baja por los chescos
Acaba con la grasa
El país del hueso
martes, 6 de octubre de 2009
ACCIÓN CON JULIETA VENEGAS
lunes, 5 de octubre de 2009
Los espejos psíquicos - Otra Leyenda de cuentos y fantasmas con final modificado, desde el Colegio de Bachilleres 6
La parte en cursivas es el final cambiado, pueden consultar la versión original en Leyendas de cuentos y fantasmas
Uno de los lugares que más fama tienen de estar habitados por fantasmas es el gran hotel de la ciudad de México, que esta en el zócalo, frente al palacio Nacional. Es un hotel grande, elegante, con muchas habitaciones y corredores largos y misterioso, que ocupa un edificio muy viejo y majestuoso.
Se dice que en algunos de las habitaciones de este elegante hotel hay un espejo que tiene el poder de reflejar a los fantasmas. Es un espejo grande, de cristal antiguo y algo opaco, como si el velo del tiempo se hubiese materializado en el. Y dicen que cuando uno se acerca no ve solo su rostro, si no también otros rostros: mascaras gesticulantes tristes o coléricas, agobiadas, temerosas…. Son los fantasmas que rondan el hotel
En aquel magnifico y gran espejo, se hacía notar la presencia del demonio Jeambleth, la esquizofrénica Viridiana, el drogadicto Fernando, Carla la psicópata y Paul el físico culturista, por mencionar algunos espectros. Al rondar el lugar te llega una espectacular descarga de adrenalina: en tu corazón sientes que eres una de las visiones, y tienes una extenuante mente desesperada visión desesperada de tus allegados difuntos, que sin ninguna censura te cuentan que se encuentran muertos, pierdes la conciencia real de lo real, esperas que te asesinen pero no lo hacen, te desesperas pero no puedes moverte ¡por lo único que ruegas es no rogar perecer seria lo mejor estás en esa casa y aun no te das cuenta que estas dentro del mundo maldito del espejo!
Jean Paul Morales Sanchez, Colegio de Bachilleres 6
DIBUJOS E HISTORIA SURREALISTAS: UN CUENTO DESDE EL CETIS 55
viernes, 2 de octubre de 2009
Del Colegio de Bachilleres 6: LA ESTRELLA PORNO - Una leyenda de muertos y fantasmas con final modificado
La parte del cuento que fue modificada aparece en cursivas. Pueden ver la versión original en Leyendas de cuentos y fantasmas.
A Liza no le daba ninguna pena la idea de quitarse la ropa.
Lo que sí le daba, desde que aceptó posar para Fernando, era mucha excitación, tanta que llegó a preguntarse si no se vería su humedad en las fotos. La tenía encantada la perspectiva de posar para él, sentirse bella, pesar que su cara y su cuerpo podían ser objeto de una valoración artística, como una obra de arquitectónica o una partitura musical. Era una muchacha educada, culta, no una encueratriz de cabaret. Si aceptó la proposición del fotógrafo no fue por necesidad de supervivencia; fue en primer lugar por vanidad y, en segundo, por espíritu de transgresión.
Como sus padres murieron en un accidente cuando ella era pequeña, Liza había crecido bajo el cuidado de sus abuelos, en una casa de la colonia San Rafael que tenía habitaciones altas y espaciosas, un sótano con ventanas a la calle a través de la cuales sólo se veían pies, un jardín interior lleno de plantas como una selva, y altos y umbrosos corredores con columnas grises. Todo estaba siempre en penumbra, como si la luz directa del día hubiese sido proscrita.
Los abuelos de Liza eran personas poco excéntricas tal vez, pero de buen corazón.
A pesar de la opresión de sus abuelos, Liza llevaba una vida oculta, una vida llena de atareados e inimaginables caminos, ya que no solo acudía a las clandestinas sesiones de fotos con Fernando sino que empezaba a realizar contratos con la misma empresa para la que él trabajaba y por los motivos antes mencionados que parecían enriquecerse y reforzarse con cada nueva sesión de fotos se adentraba más en ese nuevo mundo lleno de aventuras y premisas que parecían nunca tener una conclusión productiva.
Tiempo después ningún mortal común que observase a Liza podría imaginarla en los brazos de aquel experimentado hombre, y aunque nadie los imaginaba no nos corresponde a nosotros observadores anónimos de dicha historia decidir la vida de nuestros personajes sino del autor de la historia, que a su vez son Fernando y Liza así que observemos que a pesar de todo sí podemos mirar a Liza en aquellos brazos, copiosa de éxtasis se perdía, se fundía y se acoplaba tras placeres.
Pero como he dicho no depende de nosotros escoger que Fernando ame a Liza si no que fue menester de la misma historia que Liza se diera cuenta del falso amor de Fernando y estando en el rol oculto, tomó el último aliento de él entre sus manos que finalmente terminaron siendo sofocantes en vez de pasionales.
Itzel Viridiana Martínez Blancarte